Noticias

La conectividad híbrida 5G y satelital: el futuro de la continuidad operativa

Garantiza una conexión estable en cualquier entorno con la combinación de conectividad híbrida 5G y satélites LEO

En la era digital, cualquier interrupción en la conectividad puede traducirse en pérdidas económicas y problemas operativos graves. Empresas de sectores críticos como la logística, la energía, el retail o la seguridad dependen de una conexión ininterrumpida para garantizar el funcionamiento de sus sistemas. Para resolver este desafío, la conectividad híbrida 5G y satelital con satélites de órbita terrestre baja (LEO) se ha convertido en la mejor solución.

Wireless Logic, líder en conectividad IoT gestionada y distribuidor autorizado de Starlink, ha desarrollado un modelo híbrido que combina ambas tecnologías para ofrecer una conexión estable y sin interrupciones, incluso en los entornos más exigentes. ¡Vamos a conocer algunos de sus detalles!

Conectividad híbrida 5G y satelital: Una conexión sin fisuras para operaciones críticas

El gran beneficio de la conectividad híbrida es su capacidad para mantener las operaciones en marcha sin importar las condiciones del entorno. La integración de 5G y satélites LEO proporciona una red redundante: si una conexión falla, la otra entra en funcionamiento automáticamente, asegurando una continuidad del servicio sin interrupciones.

Además, Wireless Logic ofrece IP fijas y públicas en cada instalación, garantizando una salida a Internet segura con protección antiDDoS. La facilidad de implementación y compatibilidad con los sistemas de ciberseguridad existentes hacen que esta solución sea aún más atractiva.

«Nuestra solución híbrida minimiza drásticamente el riesgo de interrupciones en la conectividad, garantizando una disponibilidad del servicio cercana al 100%,» explica Asier Culebras, Sales Manager de Wireless Logic España & LATAM.

Los satélites LEO: una revolución en la conectividad empresarial

Los satélites LEO marcan una gran diferencia con respecto a los satélites geoestacionarios tradicionales. Al operar a menos de 2.000 km de la Tierra, reducen significativamente la latencia y mejoran la velocidad de conexión. Esto los convierte en la opción ideal para industrias que requieren conectividad constante en ubicaciones remotas o sin infraestructura terrestre.

Un informe de Gartner destaca que los costos de los equipos LEO disminuirán drásticamente en los próximos años, facilitando su adopción por parte de más empresas. La consultora recomienda a los líderes tecnológicos explorar estas soluciones como una alternativa viable a los servicios celulares o fijos convencionales.

Reducción del tiempo de inactividad en sectores clave

El tiempo de inactividad puede generar enormes pérdidas en sectores estratégicos. Una conexión inestable puede afectar desde el procesamiento de pagos en un comercio hasta la operatividad de una mina en una zona remota.

  • Logística y transporte marítimo: Un fallo en la conexión puede interrumpir el seguimiento de cargas, la gestión portuaria y la optimización de rutas. La conectividad híbrida garantiza operaciones fluidas incluso en alta mar.
  • Energía y minería: Las empresas que operan en zonas alejadas necesitan una conexión estable para gestionar datos en tiempo real y garantizar la seguridad de sus trabajadores.
  • Retail y seguridad: Sin conectividad, una tienda no puede procesar pagos ni gestionar inventarios, lo que genera pérdidas inmediatas.

Starlink y Wireless Logic: conectividad totalmente gestionada

Wireless Logic ha sido reconocido como Starlink Authorised Reseller, lo que le permite ofrecer a sus clientes una solución de conectividad completamente gestionada. Con más de 6.000 satélites en órbita y cobertura en más de 75 países, Starlink es actualmente el líder en conectividad satelital LEO (y, por ejemplo, se está imponiendo como la solución líder a nivel global para la conectividad a Internet en aviones comerciales).

Además, Wireless Logic ofrece un paquete de servicios que facilita la implementación de esta tecnología, desde estudios in situ hasta soporte técnico 24/7.

El futuro de la conectividad híbrida: un mercado en expansión

El mercado de conectividad LEO está creciendo de forma exponencial. Según Mordor Intelligence, este sector movió más de 176.000 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 284.000 millones en 2029.

Las empresas que adopten estas tecnologías de conectividad híbrida 5G y satelital ahora no solo mejorarán su operatividad, sino que también obtendrán una ventaja competitiva en un entorno digitalizado. Garantizar una red estable y sin interrupciones es clave para el éxito empresarial en la actualidad.

Más info: Wireless Logic

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Joaquin Alviz (@rayjaken)
Etiquetas: varios

Entradas recientes

ASUS Zenbook A14: el ultraportátil con IA que desafía los límites de peso y potencia

ASUS ha presentado oficialmente en España el nuevo ASUS Zenbook A14, un dispositivo que rompe…

19 febrero 2025

OnePlus Watch 3: El smartwatch que redefine la experiencia wearable

OnePlus ha vuelto a sorprendernos con el lanzamiento de su nuevo smartwatch estrella, el OnePlus Watch…

18 febrero 2025

Regalos con visión: la tecnología TCL NXTPAPER cuida de los que más quieres este San Valentín

San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar cuánto nos importan nuestros seres queridos. Más…

13 febrero 2025

HONOR Magic7 Pro: La revolución de la IA llega a Europa

HONOR sigue sorprendiendo al mercado europeo con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, el…

15 enero 2025

Redmi Note 14 Series: cámaras de 200 MP, diseño resistente y rendimiento superior

Xiaomi presenta su nueva Redmi Note 14 Series, una línea de smartphones que eleva los…

10 enero 2025

Proyecto Ava: el copiloto IA de Razer que transformará el gaming competitivo

El futuro de los esports y el gaming competitivo está aquí. Razer ha presentado en…

10 enero 2025