Noticias

¡Tesla al rescate! Crean respiradores con tecnología del Model 3 para ayudar contra COVID-19

Puede que recuerdes que, hace unas semanas, se criticaba a Tesla por su gestión en la ayuda contra el COVID-19, ya que tardaban demasiado en diseñar nuevos respiradores en vez de usar diseños ya existentes. Pues bien, ahora se conoce el motivo: Tesla crea respiradores basándose en piezas y tecnología que utiliza en sus vehículos (especialmente en el Model 3).

Puede que te preguntes qué necesidad tiene la compañía de Elon Musk de basarse en tecnología automovilística para crear respiradores. La respuesta, que hemos descubierto en un vídeo recientemente publicado en el canal de YouTube de Tesla, es que la compañía quiere conocer en detalle las piezas utilizadas, su resistencia, durabilidad, sus especificaciones… además de disponer de un volumen suficiente de dichos componentes. Por eso, en vez de crear nuevos elementos desde cero, han reutilizado por ejemplo la pantalla multimedia y de control del vehículo, e incluso parte del sistema de suspensión del Model S.

Al hacer esto, Tesla se asegura poder desarrollar los respiradores lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, para poder echar una mano ante la pandemia del coronavirus COVID-19.

Pero el gigante de los coches eléctricos no ha sido la primera empresa a la que se solicita que desarrolle respiradores. Otro ejemplo es la compañía de ventiladores y aspiradores Dyson, líder mundial, que ha recibido un pedido para fabricar 10.000 respiradores por parte del gobierno británico. En esta lucha contra el virus, toda ayuda es poca, y de ahí que se esté recurriendo a empresas tecnológicas que, aunque no estén centradas en la industria sanitaria, son grandes conocedores de diseño industrial y pueden extrapolar sus creaciones a otros usos, como es el caso.

En cualquier caso, a pesar de esta carrera contrarreloj de Tesla por finalizar los respiradores, Elon Musk ha recibido numerosas críticas (de nuevo) por algunas de sus últimas declaraciones durante la pandemia, como cuando tuiteó para quitar importancia al virus, o para señalar que los niños son inmunes al mismo. No cabe duda de que es un personaje que siembra buenas y malas opiniones, pero sin duda está realizando aportaciones globales que van mucho más allá de un coche eléctrico: están desarrollando tecnologías  llevándolas del estado del arte a la producción a gran escala, y definiendo el futuro de la movilidad, o incluso de los viajes espaciales. Estamos deseando ver qué será lo próximo con que nos sorprenda Elon.

Fuente: The Verge

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Joaquin Alviz (@rayjaken)

Entradas recientes

Huawei FreeBuds 6: Así suenan los auriculares del futuro

Huawei ha vuelto a subir el listón. Con el lanzamiento de los HUAWEI FreeBuds 6,…

19 mayo 2025

DOOM: The Dark Ages – El regreso más brutal del Slayer en una guerra medieval contra el infierno

DOOM: The Dark Ages es la precuela de los aclamados DOOM (2016) y DOOM Eternal,…

15 mayo 2025

HUAWEI redefine el futuro de los wearables con una nueva generación de dispositivos inteligentes

Huawei ha presentado en Berlín su nueva línea de dispositivos inteligentes bajo el lema “Fashion…

15 mayo 2025

Di adiós a las manchas más difíciles: así es el nuevo robot aspirador eufy Omni E28 y E25, los más potentes del mercado

eufy, la marca inteligente del grupo Anker, sube el listón con el lanzamiento de su…

14 mayo 2025

Kingston FURY Renegade G5: la nueva SSD que rompe todos los récords de velocidad

Kingston vuelve a subir el listón con el lanzamiento de su nueva SSD Kingston FURY…

13 mayo 2025

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro: las armas definitivas para jugar y trabajar desde cualquier lugar

Razer ha hecho otro anuncio, esta vez para presentarnos nuevos miembros en sus familias de…

9 mayo 2025