Noticias

¡Tesla al rescate! Crean respiradores con tecnología del Model 3 para ayudar contra COVID-19

Puede que recuerdes que, hace unas semanas, se criticaba a Tesla por su gestión en la ayuda contra el COVID-19, ya que tardaban demasiado en diseñar nuevos respiradores en vez de usar diseños ya existentes. Pues bien, ahora se conoce el motivo: Tesla crea respiradores basándose en piezas y tecnología que utiliza en sus vehículos (especialmente en el Model 3).

Puede que te preguntes qué necesidad tiene la compañía de Elon Musk de basarse en tecnología automovilística para crear respiradores. La respuesta, que hemos descubierto en un vídeo recientemente publicado en el canal de YouTube de Tesla, es que la compañía quiere conocer en detalle las piezas utilizadas, su resistencia, durabilidad, sus especificaciones… además de disponer de un volumen suficiente de dichos componentes. Por eso, en vez de crear nuevos elementos desde cero, han reutilizado por ejemplo la pantalla multimedia y de control del vehículo, e incluso parte del sistema de suspensión del Model S.

Al hacer esto, Tesla se asegura poder desarrollar los respiradores lo más rápido posible, y en la cantidad suficiente, para poder echar una mano ante la pandemia del coronavirus COVID-19.

Pero el gigante de los coches eléctricos no ha sido la primera empresa a la que se solicita que desarrolle respiradores. Otro ejemplo es la compañía de ventiladores y aspiradores Dyson, líder mundial, que ha recibido un pedido para fabricar 10.000 respiradores por parte del gobierno británico. En esta lucha contra el virus, toda ayuda es poca, y de ahí que se esté recurriendo a empresas tecnológicas que, aunque no estén centradas en la industria sanitaria, son grandes conocedores de diseño industrial y pueden extrapolar sus creaciones a otros usos, como es el caso.

En cualquier caso, a pesar de esta carrera contrarreloj de Tesla por finalizar los respiradores, Elon Musk ha recibido numerosas críticas (de nuevo) por algunas de sus últimas declaraciones durante la pandemia, como cuando tuiteó para quitar importancia al virus, o para señalar que los niños son inmunes al mismo. No cabe duda de que es un personaje que siembra buenas y malas opiniones, pero sin duda está realizando aportaciones globales que van mucho más allá de un coche eléctrico: están desarrollando tecnologías  llevándolas del estado del arte a la producción a gran escala, y definiendo el futuro de la movilidad, o incluso de los viajes espaciales. Estamos deseando ver qué será lo próximo con que nos sorprenda Elon.

Fuente: The Verge

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Joaquin Alviz (@rayjaken)

Entradas recientes

Anker revoluciona la carga, el sonido y la limpieza con sus nuevos dispositivos en MWC 2025

El Mobile World Congress 2025, celebrado en Barcelona, ha sido el escenario donde Anker Innovations…

3 marzo 2025

La conectividad híbrida 5G y satelital: el futuro de la continuidad operativa

En la era digital, cualquier interrupción en la conectividad puede traducirse en pérdidas económicas y…

24 febrero 2025

ASUS Zenbook A14: el ultraportátil con IA que desafía los límites de peso y potencia

ASUS ha presentado oficialmente en España el nuevo ASUS Zenbook A14, un dispositivo que rompe…

19 febrero 2025

OnePlus Watch 3: El smartwatch que redefine la experiencia wearable

OnePlus ha vuelto a sorprendernos con el lanzamiento de su nuevo smartwatch estrella, el OnePlus Watch…

18 febrero 2025

Regalos con visión: la tecnología TCL NXTPAPER cuida de los que más quieres este San Valentín

San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar cuánto nos importan nuestros seres queridos. Más…

13 febrero 2025

HONOR Magic7 Pro: La revolución de la IA llega a Europa

HONOR sigue sorprendiendo al mercado europeo con el lanzamiento de su nuevo buque insignia, el…

15 enero 2025