Reviews

Review POCO M3, análisis y opinión

POCO M3
No tiene batería, tiene una central nuclear
El POCO M3 es un smartphone que destaca sin duda por su enorme batería de 6.000 mAh, que te puede ofrecer más de 15 horas de pantalla, y más de 3 días de autonomía sin demasiado problema, en función del uso que le des. Con un procesador que mueve razonablemente bien la capa MIUI 12 sobre Android 10, es un smartphone pensado para el usuario medio, que no sea muy exigente en cuanto al mejor rendimiento, o en cuanto a la calidad fotográfica (echándose en falta un gran angular y un objetivo tele). Una pena que no cuente con NFC, aunque sí que ofrece puerto jack 3.5mm e infrarrojos, además de un decente sonido estéreo y una pantalla que sorprende para este rango de precios.
Diseño
80
Rendimiento
80
Pantalla
85
Cámaras
70
Software
85
Batería y autonomía
100
Puntos fuertes
Buena pantalla
Autonomía brutal
Infrarrojos
Sonido estéreo
Jack 3.5mm
Precio
Puntos débiles
Android 10
Brillo algo bajo
Sin NFC
Sin gran angular ni tele
Cámaras traseras mejorables
Lector de huellas lento a veces
83
Bastante bien

En esta reseña del POCO M3 descubrimos uno de sus puntos diferenciales: su enorme batería de 6.000 mAh que te dará días y días de autonomía (con horas y horas de pantalla)

No paramos de encontrar nuevos terminales de gama de entrada y gama media en el mercado, cada uno brillando con luz propia en algún apartado. En esta review POCO M3 vemos cual es su arma más poderosa frente a la competencia: ¡una enorme batería de 6.000 mAh!

El POCO M3, a pesar de su precio, es un teléfono que puede cumplir las necesidades de la mayoría de usuarios medios, excepto quizá aquellos que busquen una solución de cámaras de mayor calidad, o quienes estén acostumbrados a usar NFC, ya que este móvil no tiene dicha conectividad. Sin embargo, un rendimiento más que decente, una buena pantalla y un diseño que puede que ames (o puede que no te guste nada), hacen de él una opción muy interesante que conviene conocer a fondo. ¡Dentro review!

Review POCO M3: características técnicas

CaracterísticaValor
Pantalla6,53" IPS a 60 Hz, resolución 2340 x 1080 px, Gorilla Glass 3
ProcesadorQualcomm Snapdragon 662
GPU Adreno 610
Memoria4 GB RAM
Almacenamiento64 GB / 128 GB. Admite tarjetas de memoria hasta 512 GB
Cámaras traserasPrincipal de 48 MP, f/1.79.
Sensor profundidad de 2 MP, f/2.4.
Macro de 2 MP, f/2.4.
Cámara frontal8 MP, f/2.1
Batería6.000 mAh
OtrosSensor de huellas lateral. Puerto infrarrojos. Jack 3,5mm, sonido estéreo
Sistema operativoMIUI 12 sobre Android 10
Dimensiones162.3 x 77.3 x 9.6 mm, 198 gramos

Vídeo-review

Opinión y precio

El POCO M3 es un smartphone pensado para usuarios medios, no muy exigentes en cuanto a rendimiento y al apartado fotográfico, pero que quieran olvidarse de tener que cargar su móvil a diario.

Este móvil ofrece un procesador que, gracias a las últimas actualizaciones recibidas, mueve razonablemente bien la capa MIUI 12 sobre Android 10 que ejecuta. Se pueden apreciar pequeños bajones puntuales de rendimiento en algunos momentos, pero parece un sacrificio más que aceptable teniendo en cuenta que el procesador le saca todo el partido a la batería para dar días y días de autonomía.

Estamos hablando de una batería de 6.000 mAh, con la que fácilmente podremos pasar las 15 horas de pantalla, usando el móvil sin problema durante 3 días o más. Algo que muchos otros fabricantes olvidan cuando lanzan terminales muy potentes pero que, como mucho, llegan al día y medio de autonomía.

Además de eso, en esta review POCO M3 vemos que también nos ofrece sonido estéreo (eso sí, con predominancia del altavoz inferior), conector jack de auriculares, puerto infrarrojos, y una pantalla más que decente, con buena resolución y una intensidad de colores muy interesante (eso sí, con un brillo algo reducido) para la gama de móviles en que nos encontramos.

Por contrapartida, en este POCO M3 no encontramos NFC, y tenemos una solución de cámaras limitada tanto en opciones como en calidad (especialmente con poca luz). Su sensor principal de 48 MP es sin duda el que más vas a usar, mientras que el macro y el de profundidad pasarán a un segundo plano. Una pena no contar con gran angular o tele, que creemos habrían permitido sacar mucho más partido al apartado fotográfico de este smartphone.

En cuanto a su lector de huellas, situado en posición lateral, se comporta correctamente en la mayoría de los casos. Pero hemos notado situaciones esporádicas en las que se vuelve más lento de lo normal (algo a tener en cuenta si eres de quienes se desquician si el móvil no se desbloquea en un milisegundo).

El POCO M3 está disponible en Amazon a un precio de 116€ para la versión de 64GB, y de 144€ para la versión de 128 GB, en ambos casos acompañado de 4GB de RAM. Una configuración muy interesante para ese precio y para el tipo de uso al que está enfocado este móvil. Además, está disponible en azul, negro y amarillo, siendo este último color el que pensamos que resulta más llamativo estéticamente, porque resalta mejor el acabado en piel (plástica) de la trasera del móvil.

En resumen, un smartphone que, si necesitas la mayor autonomía posible, y no eres muy exigente a nivel de rendimiento o a nivel fotográfico, es una fantástica opción a un precio más que recomendable.

Más info: POCO M3

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Joaquin Alviz (@rayjaken)

Entradas recientes

Amazon presenta sus dispositivos más inteligentes hasta la fecha: IA, 4K y diseño premium para todo el hogar

Amazon ha levantado el telón de su línea de dispositivos más ambiciosa hasta la fecha,…

1 octubre 2025

ZTE arrasa en 2025: los 6 smartphones que están redefiniendo calidad, diseño y tecnología

Con el año entrando apunto de entrar en su último trimestre, se acerca el momento…

18 septiembre 2025

ZTE nubia Air: el smartphone ultradelgado más resistente y con IA por menos de 300€

La nueva joya de ZTE se llama ZTE nubia Air y no solo redefine la…

9 septiembre 2025

El ratón transformer Trust Zylo: plegable, inalámbrico y con 5 meses de autonomía

Trust ha presentado un nuevo accesorio que encantará a profesionales nómadas, estudiantes y usuarios que…

9 septiembre 2025

Arcade, metaverso e IA: 40 años que cambiaron la historia de los videojuegos (y lo que viene ahora te va a sorprender)

La evolución de los videojuegos en los últimos 40 años es una de las transformaciones…

5 septiembre 2025

Review Razer Kraken Kitty V3 Pro: orejas RGB, sonido brutal y hasta 70h de batería

En un mundo donde el gaming ha dejado de ser solo entretenimiento para convertirse en…

2 septiembre 2025