Razer ha presentado la nueva Razer Kiyo V2, una webcam 4K con inteligencia artificial que redefine lo que esperamos de una cámara plug-and-play. Diseñada con creadores de contenido, streamers y profesionales en mente, este nuevo modelo ofrece un equilibrio perfecto entre potencia técnica, facilidad de uso y personalización creativa. Y no llega sola: le acompaña la Kiyo V2 X, una versión más accesible con resolución 1440p, pensada para quienes dan sus primeros pasos en el mundo de la creación digital.
El corazón de la Kiyo V2 es un sensor Sony STARVIS™, capaz de capturar vídeo en 4K a 30 frames por segundo. La diferencia respecto a otras webcams del mercado se nota en el realismo de los colores, la nitidez de la imagen y, sobre todo, en su rendimiento en entornos con poca luz. Aquí no hacen falta focos profesionales: con solo pulsar un botón, la cámara ajusta automáticamente exposición, balance de blancos y reducción de ruido, ofreciendo resultados impecables sin necesidad de conocimientos técnicos.
Pero donde realmente destaca la Kiyo V2 es en su integración con la inteligencia artificial. Gracias a la colaboración con Reincubate, la cámara es totalmente compatible con Camo Studio, una app de vídeo profesional galardonada y ahora potenciada con funciones de IA. Esto permite a los usuarios disfrutar de encuadre automático inteligente, segmentación del fondo y corrección de iluminación adaptativa, todo con una interfaz fluida e intuitiva.
Los algoritmos de IA permiten que la cámara siga al sujeto en tiempo real, aplicando panorámicas suaves, zoom e inclinaciones automáticas para mantener siempre el mejor encuadre. Es como tener un operador de cámara virtual que se adapta al movimiento del usuario sin necesidad de tocar nada.
El software de Razer Synapse, mejorado con integración de Camo, convierte la experiencia en una herramienta de creación audiovisual muy completa. Los controles avanzados permiten ajustar desde ISO y velocidad de obturación hasta el balance de blancos de forma manual. Y para los que prefieren una experiencia sin complicaciones, los modos automáticos ofrecen resultados espectaculares desde el primer minuto.
La cámara no solo graba con gran calidad, sino que además soporta codificación de vídeo sin pérdida en los formatos MJPEG, YUY2 y NV12. Esto es especialmente importante para quienes trabajan en edición y necesitan conservar cada píxel en el proceso de postproducción. El HDR incorporado añade profundidad de contraste, tonos de piel realistas y un rango dinámico ideal para escenas complejas o iluminación variable.
El diseño también ha sido cuidadosamente pensado. El cuerpo compacto de la Kiyo V2 se adapta perfectamente a cualquier setup, ya sea en escritorio o sobre un trípode. Y para los que necesitan capturar tomas amplias, la lente ultra gran angular permite capturar más escena sin distorsión.
Junto con el modelo principal, Razer lanza también la Kiyo V2 X, una versión más asequible que mantiene muchas de las ventajas clave: vídeo a 1440p y 60 FPS, enfoque automático rápido, lente gran angular y micrófono integrado. Ideal para creadores que buscan una webcam lista para usar nada más sacarla de la caja. Además, incluye un obturador de privacidad físico, perfecto para quienes valoran la seguridad y la tranquilidad.
Ambos modelos están ya disponibles en tiendas físicas y online. La Kiyo V2 tiene un precio de 169,99 €, mientras que la Kiyo V2 X sale por 109,99 €. Sin duda, opciones muy competitivas para quienes buscan profesionalizar su contenido sin entrar en el terreno de las cámaras DSLR o sistemas de captación complejos.
Más info: Razer
Creador de Techandising. Ingeniero de Teleco y apasionado de la tecnología y el gaming 🕹️ desde que no sabía ni andar.
Me encanta probar a fondo todo tipo de cacharros y contarte mis impresiones aquí y en el canal de YouTube de Techandising 😊
Amazon ha levantado el telón de su línea de dispositivos más ambiciosa hasta la fecha,…
Con el año entrando apunto de entrar en su último trimestre, se acerca el momento…
La nueva joya de ZTE se llama ZTE nubia Air y no solo redefine la…
Trust ha presentado un nuevo accesorio que encantará a profesionales nómadas, estudiantes y usuarios que…
La evolución de los videojuegos en los últimos 40 años es una de las transformaciones…
En un mundo donde el gaming ha dejado de ser solo entretenimiento para convertirse en…