Noticias

¡Evita multas! Los consejos de Segway-Ninebot para patinetes eléctricos este verano

Descubre cómo evitar sanciones de hasta 1000 euros y garantizar tu seguridad con las recomendaciones de Segway-Ninebot

Con el inicio del verano y el auge de los vehículos de movilidad personal (VMP), Segway-Ninebot nos ha pasado un resumen de las buenas prácticas de seguridad vial para los usuarios de patinetes eléctricos. La reciente actualización de la normativa en España hace imprescindible que los usuarios estén bien informados para garantizar una circulación segura y, por supuesto, para evitar sanciones. ¡Mejor dedicar tu dinero a pagar las vacaciones que a pagar multas!

Patinetes eléctricos: normativa y requisitos legales

En España, la normativa patinetes eléctricos está regulada por el Real Decreto 1635/2019. Según esta normativa:

  • Los conductores deben tener al menos 16 años.
  • El uso del casco es obligatorio para menores de 16 años y en situaciones requeridas por la ordenanza municipal.
  • Los usuarios deben llevar documentación personal, como DNI o pasaporte, y disponer de un seguro obligatorio de responsabilidad civil.
  • La velocidad máxima permitida es de 25 km/h.
  • Se permite el uso en carriles bici, siempre que no haya peatones, y la circulación en calzada debe realizarse por el carril derecho.
  • Está prohibido conducir con una tasa de alcoholemia superior a 0,50 mg/l.

Equipamiento Obligatorio

Para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad, los patinetes eléctricos deben estar equipados con:

  • Sistema de frenado eficaz
  • Luz de posición delantera y trasera
  • Timbre o claxon
  • Dispositivos reflectantes

Infracciones y sanciones

Las infracciones a la normativa pueden acarrear multas de hasta 1000 euros. Las infracciones más comunes incluyen:

  • Conducir con auriculares (200 euros)
  • Conducir sin luces (200 euros)
  • Conducir sin casco, cuando es obligatorio (200 euros)
  • Circular a más de 25 km/h (200 euros)
  • Uso del teléfono móvil mientras se conduce (200 euros)
  • Circular bajo los efectos del alcohol o drogas (500-1000 euros)

Consejos de seguridad de Segway-Ninebot

Para promover la seguridad, Segway-Ninebot ofrece los siguientes consejos:

  1. Elegir patinetes homologados: Cumplir con las nuevas normativas para evitar problemas legales y garantizar la seguridad.
  2. Uso del casco: Aunque no siempre es obligatorio, se recomienda encarecidamente para protegerse en caso de caída o colisión.
  3. Mantener una velocidad segura: Respetar el límite de 25 km/h es crucial para prevenir accidentes.
  4. Ser visible: Especialmente de noche, utilizar luces y dispositivos reflectantes.
  5. Evitar distracciones: No usar auriculares o móviles mientras se conduce para mantener la atención en la vía y los alrededores.

«En Segway, nuestra prioridad es la seguridad de nuestros usuarios. La combinación de cumplir con la normativa, utilizar el equipamiento adecuado y adoptar prácticas de conducción seguras puede prevenir accidentes y asegurar un desplazamiento seguro y eficiente para todos y todas».

Marc Farré, Head of Commercial Iberia en Segway-Ninebot.

La nueva era de los patinetes eléctricos

Desde enero de 2024, todas las marcas y modelos de patinetes eléctricos deben estar homologados según la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). El Manual de Características Técnicas de los VMP establece que los patinetes deben mostrar una placa informativa con la certificación de fábrica en un lugar visible. Los VMP no certificados podrán circular hasta enero de 2027. A partir de entonces, solo los vehículos con certificado podrán circular legalmente.

Además, se ha presentado un proyecto de ley que requerirá contratar un seguro de responsabilidad civil, previsto para entrar en vigor el 2 de enero de 2026. Los usuarios tendrán seis meses para contratar el seguro obligatorio, que cubrirá gastos médicos y de defensa jurídica en caso de accidente.

Gamas de patinetes eléctricos homologados de Segway-Ninebot

Aquí tienes un resumen de características de algunos de los modelos de Segway que están ya homologados y que te permitirán circular sin problemas con la DGT (mientras que lo hagas de manera responsable, claro…).

MAX G2

  • Motor: 900W de potencia máxima
  • Pendientes: Hasta un 22%
  • Autonomía: Hasta 70 km*
  • Suspensión: Hidráulica delantera y trasera de doble muelle
  • Manillar: Más ancho con intermitentes integrados
  • Seguridad: Alarma antirrobo y sistema de control de tracción (TCS)

Serie F2

  • Modelos: F2, F2 Plus y F2 Pro
  • Neumáticos: 10 pulgadas sin cámara y autorreparables
  • Frenos: Disco delantero y electrónico trasero
  • Seguridad: Intermitentes integrados y control de tracción
  • Extras: F2 Pro incluye suspensión delantera adicional y función Buscar de Apple

Serie E2

  • Modelos: E2 y E2 Plus
  • Diseño: Estilo surf con salpicadero ampliado
  • Neumáticos: Sin cámara de aire para mejor absorción de impactos
  • Frenos: Sistema de doble freno
  • Motor: Potente para desplazamientos urbanos cortos
  • E2 Pro E:
    • Autonomía: Hasta 35 km con batería de 275 Wh
    • Motor: 750W de tracción trasera, pendientes hasta un 18%
    • Seguridad: Control de tracción (TCS), neumáticos tubeless de 10 pulgadas, sistema de frenado dual
    • Conectividad: Compatible con app Buscar de Apple y app Segway-Ninebot 6.0

Resumen de la normativa

La seguridad en la conducción de patinetes eléctricos es primordial. Con el resumen de normativa y buenas prácticas que ha publicado Segway-Ninebot, te traemos esta tabla a modo de chuleta para que tengas, de un vistazo, toda la información importante sobre el estado actual de la normativa.

 

Característica Descripción
Normativa Real Decreto 1635/2019
Edad mínima 16 años
Casco obligatorio Menores de 16 años y según ordenanza municipal
Documentación DNI o pasaporte, seguro obligatorio de responsabilidad civil
Velocidad máxima 25 km/h
Vías permitidas Carriles bici, calzada (carril derecho)
Equipamiento obligatorio Sistema de frenado eficaz, luz delantera y trasera, timbre o claxon, dispositivos reflectantes
Sanciones comunes Conducir con auriculares, sin luces, sin casco (200 euros cada una), circular a más de 25 km/h (200 euros), uso del móvil (200 euros), conducir bajo los efectos del alcohol o drogas (500-1000 euros)
Seguro de responsabilidad civil Obligatorio a partir de enero de 2026
Homologación Obligatoria desde enero de 2024, con moratoria hasta enero de 2027 para VMP no certificados

Para más detalles sobre las normativas y la seguridad vial, visita DGT y Segway-Ninebot.

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Joaquin Alviz (@rayjaken)

Entradas recientes

DOOM: The Dark Ages – El regreso más brutal del Slayer en una guerra medieval contra el infierno

DOOM: The Dark Ages es la precuela de los aclamados DOOM (2016) y DOOM Eternal,…

15 mayo 2025

HUAWEI redefine el futuro de los wearables con una nueva generación de dispositivos inteligentes

Huawei ha presentado en Berlín su nueva línea de dispositivos inteligentes bajo el lema “Fashion…

15 mayo 2025

Di adiós a las manchas más difíciles: así es el nuevo robot aspirador eufy Omni E28 y E25, los más potentes del mercado

eufy, la marca inteligente del grupo Anker, sube el listón con el lanzamiento de su…

14 mayo 2025

Kingston FURY Renegade G5: la nueva SSD que rompe todos los récords de velocidad

Kingston vuelve a subir el listón con el lanzamiento de su nueva SSD Kingston FURY…

13 mayo 2025

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro: las armas definitivas para jugar y trabajar desde cualquier lugar

Razer ha hecho otro anuncio, esta vez para presentarnos nuevos miembros en sus familias de…

9 mayo 2025

¿Altavoces en la cabeza sin llevar cascos? Así es el Razer Clio, el nuevo gadget que convierte tu silla en un cine gaming

Razer ha vuelto a hacerlo. La marca que convierte cualquier idea en un producto futurista…

9 mayo 2025