Tanto si te gustan los FPS como si buscas juegos con un enfoque, es probable que conozcas Deathloop, el título de Arkane distribuido por Bethesda que juega con bucles temporales para ofrecer una experiencia innovadora de acción.
Pues, por fin, después de una larga espera, Deathloop está disponible desde el 14 de septiembre para consolas (de momento en exclusiva para PS5) y PC y, por lo que hemos podido ver, ¡promete horas de juego cargadas de adrenalina!
En Deathloop encarnamos a Colt, nuestro protagonista que se encuentra atrapado en una especie de bucle temporal en la isla de Blackreef. Como si se tratara de un «día de la marmota» versión sicarios, estaremos condenados a revivir el mismo día una y otra vez hasta que consigamos romper el bucle. Para ello, tendremos que eliminar a ocho objetivos antes de que acabe el día. Pero no estaremos solos, ya que Julianna, una asesina enemiga, contará con habilidades especiales y manejo de todo tipo de armas (como nosotros) para darnos caza, protegiendo así el bucle y haciéndonos reiniciar el día una vez más.
Este concepto es realmente interesante, ya que somos por una parte cazadores, pero a su vez presa, en un baile entre asesinos y víctimas que tendremos que perfeccionar día tras día hasta lograr salir del bucle.
Gracias al enfoque que tiene Arkane sobre los títulos de acción, podremos optar por un «perfil bajo» o por un combate más directo, usando para ello todo tipo de armas y habilidades que, por lo que hemos podido ver, ayudarán a que nunca nos cansemos de eliminar enemigos gracias a la variedad posible de acciones a llevar a cabo.
El multijugador del título vendrá en forma de jugadores enemigos que se colarán en nuestra partida en la piel de Julianna para intentar darnos caza y reiniciar nuestro bucle. Esta idea, que ya hemos visto en juegos como Watch Dogs (en los que otros jugadores podían entrar en nuestra partida, piratearnos, etc), es realmente interesante y garantiza una mayor acción, dificultad y tensión, ya que en cualquier momento una persona real puede dar al traste con nuestros esfuerzos por romper el bucle, y lo mismo podemos hacer nosotros con los bucles de otros jugadores.
Esta faceta multijugador, en cualquier caso, es opcional y podremos desactivarla si no queremos enfrentarnos a esa dificultad.
Cada bucle que reiniciemos nos hará más sabios, sabremos más sobre nuestros enemigos, habremos recopilado más pistas y horarios, información, etc. Con todo ello, podremos perfeccionar nuestras tácticas y estar más cerca de la victoria. Como en el día de la marmota, cada vez que volvamos a enfrentarnos al día, seremos una versión mejorada de nosotros mismos.
En resumen, Deathloop es un título que llevábamos tiempo esperando, que trae un aire fresco al género, y que nos hará sacar lo mejor de nosotros mismos para poder superar el desafío que supone. ¡Estamos deseando probarlo para contarte nuestras impresiones!
Más info: Bethesda
Creador de Techandising. Ingeniero de Teleco y apasionado de la tecnología y el gaming 🕹️ desde que no sabía ni andar.
Me encanta probar a fondo todo tipo de cacharros y contarte mis impresiones aquí y en el canal de YouTube de Techandising 😊
DOOM: The Dark Ages es la precuela de los aclamados DOOM (2016) y DOOM Eternal,…
Huawei ha presentado en Berlín su nueva línea de dispositivos inteligentes bajo el lema “Fashion…
eufy, la marca inteligente del grupo Anker, sube el listón con el lanzamiento de su…
Kingston vuelve a subir el listón con el lanzamiento de su nueva SSD Kingston FURY…
Razer ha hecho otro anuncio, esta vez para presentarnos nuevos miembros en sus familias de…
Razer ha vuelto a hacerlo. La marca que convierte cualquier idea en un producto futurista…